Este curso arranca con nuevos retos. Uno de ellos es la ilusión por crear una nueva forma de trabajo.
Nacen dos nuevas vías de trabajo para los niños de 1º y 2º de la ESO, paralelas al ya existente Proyecto Bilingüe.
Se trata de los proyectos de Arte, Literatura y Ciencias Sociales por un lado, y el proyecto Ciencias, Deporte y Salud por otro.
Este año, como estamos aprendiendo a coordinarnos, hemos decidido aunar ambos proyectos, y centrarnos, durante el primer trimestre en un tema: La Prehistoria.
Después de trabajar en clase, estudiar, pintar, recortar, etc.....hemos montado una preciosa exposición que los chicos y chicas de 1º ESO han presentado a sus padres la última semana de clase.
Aquí os dejo una muestra.
lunes, 30 de enero de 2017
Powtoon y matemáticas
Hola de nuevo, estoy explorando nuevas formas de hacer más atractivas según que explicaciones de mi asignatura. No siempre lo consigo, pero no dejo de intentarlo.
Mi último hallazgo ha sido la herramienta powtoon. Es chulísima. Sencilla, directa y eficiente. El resultado final es atractivo y divertido. La recomiendo. Os muestro algunos ejemplos de lo que he hecho hasta ahora en un par de tardes.
Mi último hallazgo ha sido la herramienta powtoon. Es chulísima. Sencilla, directa y eficiente. El resultado final es atractivo y divertido. La recomiendo. Os muestro algunos ejemplos de lo que he hecho hasta ahora en un par de tardes.
Matemáticas con Pompas de jabón
El año pasado, los alumnos de 2º ESO C, hicieron una bonita presentación y un taller sobre SÓLIDOS PLATÓNICOS y pompas de jabón durante la celebración del Día Escolar de las Matemáticas. Aprendieron un montón de cosas, se midieron ante un público muy variado y desde luego, ganaron una experiencia nueva. Unos días después, en colaboración con el CEIP Maximiliano Macías, una delegación de este grupo formada por tres alumnos, se atrevieron a realizar el mismo taller con los niños y niñas de 2º de primaria.
Nuevamente un éxito.
Nuevamente un éxito.
viernes, 15 de abril de 2016
Qué dulce es estudiar matemáticas!!!
Esta vez cambiamos la robótica de Lego, por la de Termomix.
La clase de matemáticas se ha convertido en una fábrica de gominolas que nos hemos comido con muco gusto. Lo teníamos bien merecido, después de estudiar proporciones, reglas de tres, geometría, etc.....nos merecíamos disfrutar de lo aprendido. jaja!
La clase de matemáticas se ha convertido en una fábrica de gominolas que nos hemos comido con muco gusto. Lo teníamos bien merecido, después de estudiar proporciones, reglas de tres, geometría, etc.....nos merecíamos disfrutar de lo aprendido. jaja!
Iker y Fran los primeros "mate cheff"
Adrián y Ángel la envidia del mismísimo Arguiñano
Os dejamos aquí un enlace a todo el trabajo previo que hicimos en clase y que nos permitió degustar este dulce en la víspera de vacaciones de Semana Santa.
Etiquetas:
Buruaga,
gominolas chuches,
matemáticas,
Mérida
jueves, 26 de febrero de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
Ha empezado un nuevo año, y parece que venimos con más ganas, buena falta nos hace, porque no tenemos NADA.
Este lunes hemos empezado a construir la maqueta de la mesa de competición. A partir de ahora tenemos que triplicar esfuerzos si no queremos ir a Sevilla con las manos vacías.
Este año nos adelantan la fecha, por si fuera poco. Todos los equipos nos imaginábamos que sería alrededor del 8 de marzo, pero....oh! sorpresa, 22 de febrero.....lo dicho: TOCA TRABAJAR SIN DESCANSO.
Este lunes hemos empezado a construir la maqueta de la mesa de competición. A partir de ahora tenemos que triplicar esfuerzos si no queremos ir a Sevilla con las manos vacías.
Este año nos adelantan la fecha, por si fuera poco. Todos los equipos nos imaginábamos que sería alrededor del 8 de marzo, pero....oh! sorpresa, 22 de febrero.....lo dicho: TOCA TRABAJAR SIN DESCANSO.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)