Ya llevamos varios días reuniéndonos y a pesar de las ilusiones de los primeros días, el equipo no avanza. No hay ambiente de trabajo, es un esfurezo continuo por hacer comprender que hay que ponerse en serio, pero no hay manera. Así que el lunes que viene habrá un ultimatum. Los que no traigan su trabajo hecho, están fuera del equipo. Se quedarán los que verdaderamente demuestren que están interesados.
Como recordatorio, el trabajo consiste en escoger un tema de entre estos dos ( educación en valores y aprender a superar un trauma ) , y seguir el esquema de trabajo que viene en el manual del equipo.
Si alguien está realmente interesado en otro tema, puede hacerlo.
Nos vemos el lunes. Demostradme de qué sois capaces!!!
viernes, 28 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Tercer día de nuestro nuevo equipo de robótica.
Hoy ha habido muchas bajas, se nota que es época de exámenes, pero los que hemos estado, lo hemos pasado genial.
Hemos conocido un poco mejor a nuestros compañeros, cada vez se nos da mejor lo de hablar en público.
Los entrenadores hacen unas dinámicas de grupo para que nos soltemos un poco y sigamos conociéndonos.
Jesús García y Nerea comienzan a construir el robot modelo de entrenamiento con la ayuda de Mar, Noelia, Jesús y Pilar.
Los demás nos ponemos a dar los primeros pasos en los proyectos de investigación.
Hasta el próximo lunes !!!
Hoy ha habido muchas bajas, se nota que es época de exámenes, pero los que hemos estado, lo hemos pasado genial.
Hemos conocido un poco mejor a nuestros compañeros, cada vez se nos da mejor lo de hablar en público.
Los entrenadores hacen unas dinámicas de grupo para que nos soltemos un poco y sigamos conociéndonos.
Jesús García y Nerea comienzan a construir el robot modelo de entrenamiento con la ayuda de Mar, Noelia, Jesús y Pilar.
Los demás nos ponemos a dar los primeros pasos en los proyectos de investigación.
Hasta el próximo lunes !!!
lunes, 20 de octubre de 2014
HOOOOLA, después de un montón de tiempo, he vuelto y esta vez para ser responsable e ir publicando lo que hacemos mis alumnos y yo por una educación "no formal" (no se muy bien qué han querido decir con esto ; ) )
Nuevo grupo de robótica en el IES Francisco de Orellana, aún no tenemos nombre, pero ya hemos tenido nuestra primera reunión y el día nos ha recibido así.
Nuevo grupo de robótica en el IES Francisco de Orellana, aún no tenemos nombre, pero ya hemos tenido nuestra primera reunión y el día nos ha recibido así.
jueves, 16 de enero de 2014
Una vez más lo vamos a intentar. NUEVO GRUPO DE ROBÓTICA, en el IES Francisco de Orellana. Este año nos hemos despedido de la mayoría de los compañeros del año pasado,porque se nos hhan hecho mayores. Algunos han quedado como una semilla de futuro y tenemos muuuucha sangre nueva. De hecho somos 20, el tope máximo que permite la organización (con nuestro presupuesto).
Nos llamamos CEREBRO YUSH. Aquí os dejo algunas fotos de aperitivo.
Nos llamamos CEREBRO YUSH. Aquí os dejo algunas fotos de aperitivo.
viernes, 1 de marzo de 2013
Aquí estamos de nuevo, nerviosos pero satisfechos, quedan sólo dos días para domingo, a última hora cambios de batería por pilas y etc.
En fin estaremos luchando hasta el último segundo.
Aquí os dejo un enlace a la noticia de prensa en el periódico HOY digital.
http://www.hoytrujillo.es/actualidad/2013-02-28/grupo-diez-alumnos-certamen-robotica-0100.html
Un saludo.
En fin estaremos luchando hasta el último segundo.
Aquí os dejo un enlace a la noticia de prensa en el periódico HOY digital.
http://www.hoytrujillo.es/actualidad/2013-02-28/grupo-diez-alumnos-certamen-robotica-0100.html
Un saludo.
viernes, 22 de febrero de 2013
TORNEO FFL 2013
Buenas a todos de nuevo, no es que sea yo muy asidua escribiendo en mi blog, pero cuando lo hago merece la pena.
Esta vez os presento al equipo DRIMENLOVA, formado por 10 alumnos de 3º y 4º de ESO de mi centro, IES FRANCISCO DE ORELLANA, en Trujillo.
Hemos creado este grupo para prepararnos el torneo de ROBÓTICA del próximo día 3 de marzo en Villafranca de los Barros, Badajoz.

Llevamos trabajando en esto unas 8 semanas, nos quedamos por las tardes unas tres horas una media de 2 días a la semana. Aunque es la primera vez que participamos y estamos "en pañales", lo pasamos muy bien y vamos descubriendo cositas muy interesantes.
Además hemos conocido a Carmen, parte de nuestro proyecto de investigación sobre los "seniors" y sus problemas en la vida diaria.
Hemos descubierto cómo afrontar un problema a investigar y cómo sacar adelante una solución al mismo, aunque siendo realistas, sabiendo que seguro hay otras soluciones mejores o más innovadoras, pero convencidos de que con más experiencia y tiempo podríamos desarrollar cosas mejores.
Hemos aprendido a trabajar juntos en un campo del que no teníamos ni idea, y en el que poco a poco vamos recogiendo frutos.
El desafío en Villafranca de los Barros consiste en tres partes:
1.- Presentación del proyecto de investigación, que este año está basado en la vida de los seniors (personas mayores de 60 años) y sus problemas diarios.
2.- Diseño de un póster o cartel explicativo de cómo hemos aunado los valores de la FLL y su credo con nuestro trabajo estas 8 semanas.
3.- Diseño, construcción y entrenamiento del robot para superar unas pruebas establecidas el día del torneo.
Aquí os dejamos algunos vídeos con nuestros fracasos y nuestros aciertos.
Además del enlace directo a la página de la FLL por si queréis saber más.
http://www.firstlegoleague.es/
Esta vez os presento al equipo DRIMENLOVA, formado por 10 alumnos de 3º y 4º de ESO de mi centro, IES FRANCISCO DE ORELLANA, en Trujillo.
![]() |
DRIMENLOVA |
![]() |
parte del equipo |
![]() |
Parte del equipo |
Hemos creado este grupo para prepararnos el torneo de ROBÓTICA del próximo día 3 de marzo en Villafranca de los Barros, Badajoz.
Llevamos trabajando en esto unas 8 semanas, nos quedamos por las tardes unas tres horas una media de 2 días a la semana. Aunque es la primera vez que participamos y estamos "en pañales", lo pasamos muy bien y vamos descubriendo cositas muy interesantes.
Además hemos conocido a Carmen, parte de nuestro proyecto de investigación sobre los "seniors" y sus problemas en la vida diaria.
Hemos descubierto cómo afrontar un problema a investigar y cómo sacar adelante una solución al mismo, aunque siendo realistas, sabiendo que seguro hay otras soluciones mejores o más innovadoras, pero convencidos de que con más experiencia y tiempo podríamos desarrollar cosas mejores.
Hemos aprendido a trabajar juntos en un campo del que no teníamos ni idea, y en el que poco a poco vamos recogiendo frutos.
![]() |
nuestros primeros prototipos |
![]() |
ajustando una catapulta |
![]() |
primer prototipo listo para entrenar |
![]() |
posicionado en la base de salida |
![]() |
primera prueba: mantas azules |
El desafío en Villafranca de los Barros consiste en tres partes:
1.- Presentación del proyecto de investigación, que este año está basado en la vida de los seniors (personas mayores de 60 años) y sus problemas diarios.
2.- Diseño de un póster o cartel explicativo de cómo hemos aunado los valores de la FLL y su credo con nuestro trabajo estas 8 semanas.
3.- Diseño, construcción y entrenamiento del robot para superar unas pruebas establecidas el día del torneo.
![]() |
tapete con las pruebas de entrenamiento, réplica de la del día de competición. |
Aquí os dejamos algunos vídeos con nuestros fracasos y nuestros aciertos.
Además del enlace directo a la página de la FLL por si queréis saber más.
http://www.firstlegoleague.es/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)