viernes, 27 de abril de 2018

Taller de geometría. Sólidos platónicos.

Este año los chicos de 2º ESO C serán los encargados de construir la cúpula geodésica, pero antes hay que trabajar a pequeña escala.
Ya hicimos una incursión en el tema trabajando los fullerenos con origami.
Ahora trabajamos los sólidos platónicos con cartulina y con pajitas de refresco.














taller de gominolas

Una vez más la clase de matemáticas se convierte por ratillo en una cocina, el menú de hoy nos gustará a todos, seguro.

PREPARAMOS GOMINOLAS

Todos los alumnos y alumnas de 1º ESO han trabajado duro estudiando las fracciones, los decimales, las proporciones y los porcentajes, así que era la hora de su merecido premio. 

1º Hacemos unos pequeños cálculos para ajustar la receta a 30 hambrientos comensales. En seguida los chicos y las chicas se dan cuenta de que están ante una tabla de proporcionalidad directa. 



















2º Hacemos un concurso con KAHOOT para 
decidir quiénes serán los "master cheff" encargados de cocinar. 


Resultado de imagen de kahoot Aquí puedes ver el juego y probar tú también. 





















Los nervios se ponen a mil, estamos rozando la locura, la competición está muy reñida. 




3º Fabricamos las gominolas y las dejamos secar, a la vuelta del puente nos vamos a poner las botas!!!

Aquí están las parejas ganadoras


viernes, 8 de diciembre de 2017

Fullerenos

El último día en 2ESO C hemos plegado el módulo base para construir fullerenos.
Hacemos esto como uno de los pasos previos que seguiremos antes de lanzarnos a la construcción de nuestra cúpula geodésica o domo.





Taller de robótica

Esta vez la robótica se acerca a los alumnos en formato compacto.
Durante los recreos, equipos de entre cuatro y cinco chicas y chicos aprenden a programar desde cero.
He de decir que está siendo un éxito. Las chicas y chicos aprenden rápido y estamos avanzando a grandes pasos.


jueves, 16 de noviembre de 2017

Concurso por equipos

Esta vez, los alumnos de 2ESO C, hacen un concurso por equipos resolviendo problemas de matemáticas.
Se premiaba el trabajo en equipo, la rigurosa ejecución de los problemas y la cantidad de problemas bien resueltos.
El equipo ganador, 98, recibió el fantástico premio de UNA CHOCOLATINA DE DOS EUROS para cada participante y UN PORTALÁPICES  de PROPAGANDA, para su capitana.


El resto de los alumnos participantes también recibieron un valioso premio en metálico. Un euro de chocolate para cada miembro de los segundos y terceros clasificados y 20cent de euro de chocolate para los demás participantes. 



Teenemprende


Este año, curso 17-18, mi tutoría (1°ESO B) y los alumnos de 3° y 4° ESO del instituto, participamos en el proyecto teenemprende, que busca desarrollar las capacidades emprendedoras de nuestros alumnos y alumnas a través de la potenciación del trabajo en equipo, la investigación, la creatividad, el asociacionismo, la implicación, y otros valores tan necesarios para asegurar su futuro en un mundo cada vez más globalizado.

En la primera sesión, hemos trabajado los ODS a través de dinámicas de pequeño/gran grupo. Analizando unas cartas alusivas a los mismos. Escribiendo o dibujando nuestras primeras impresiones y debatiendo o analizando las conclusiones a las que llegábamos.






Semana de la Ciencia

Los alumnos de 1°ESO B, mi tutoría este año, y yo nos hemos ido al IES Extremadura a participar en unos talleres divertidísimos dentro de las actividades que la UEX propone para celebrar la Semana de la Ciencia.














Lo pasamos en grande aprendiendo de los profesores de Geografía e Historia, Física y Química y Tecnología, que nos dieron un paseo por la ciencia a través de actividades muy diversas. Hemos aprendido términos nuevos como "geocatching" o "servomotor". Hemos disfrutado con la magia de la física y las matemáticas. Jugamos a detectar gazapos en películas superfamosas, ejercitando nuestra capacidad de observación. Hemos visto lo asequible y atractivo que puede ser programar un robot. Y hemos comprendido que la unión hace la fuerza participando en "La Colmena Cultural".
Sin duda una jornada de inmersión en la ciencia y en el conocimiento.
¡Hasta el año que viene! ¡Guardadnos un sitio!